Programas del usuario

  • Fondo
  • Fade speed
  • Música
  • Tamaño del texto
Escoge un tema de fondo.
Escoge la velocidad con que se reemplazan las etapas de la oración diaria.
Escoge la música a escuchar durante tu oración diaria.
Escoge el tamaño del texto de la oración diaria.

Marcos 3: 31-35

La Palabra de Dios

Entonces llegaron su madre y sus hermanos, se quedaron afuera y lo mandaron a llamar. Como era mucha la gente sentada en torno a Jesús, le transmitieron este recado: "Tu madre, tus hermanos y tus hermanas están fuera y preguntan por ti".Él les contestó: "¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?". Y mirando a los que estaban sentados a su alrededor, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de Dios es hermano mío, y hermana y madre".

Marcos 3: 31-35
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Active
    Default
    • ¿Está Jesús rechazando a su propia madre y familia? Claro que no. Más bien, les está recordando a sus discípulos que hay un parentesco que tiene prioridad sobre las relaciones de sangre. Se centra en un llamado radical a ser como él. La relación con él trae intimidad, como la de una madre, hermano o hermana.
    • Señor, a través de mi encuentro diario contigo en el Espacio Sagrado, que nuestra relación se profundice. Llévame a hacer sólo tu voluntad.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Active
    Default
    • Unos pocos días atrás encontré que el círculo externo de la familia de Jesús estaba tratando de refrenar a Jesús. Hoy descubro que sus parientes cercanos quieren reunirse con Él. Me pregunto cómo irá a ser este encuentro y mientras se desarrolla, veo como Jesús es capaz de sacar riquezas inesperadas de eventos muy simples.
    • Aquí Jesús amplía una simple petición, a una revelación de la cercanía universal de Dios a la humanidad. Cualquiera que haga la voluntad de Dios es bendecido, conozcan o no a Jesús. No podemos todos ser consanguíneos de Jesús, pero podemos estar ligados a Él, incluso más profundamente, a través del parentesco divino. Así es que puedo regocijarme. Como discípulo puedo decir, ‘pertenezco a su familia: Creí que no era nadie, ¡pero tengo conexiones divinas’! Agradezco a Jesús por su revelación sobre quién realmente soy a los ojos de Dios.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Me imagino a mí misma/o como parte de la muchedumbre sentada alrededor de Jesús adentro de la casa en Cafarnaúm, en fuerte contraste con los miembros de su familia que están parados afuera. Sus parientes están avergonzados de Él, pensando que se ha vuelto loco. Ha dejado de trabajar, está soltero y está enseñando sin autorización. Están preocupados por las acusaciones de las autoridades religiosas de que está poseído por Satanás.
    • María queda sopesando en su corazón, llegando a apreciar lo que puede implicar su rol como Madre de Dios. ¿Soy yo miembro de la verdadera familia de Jesús, aquellos que escuchan la palabra de Dios y la cumplen en hermandad y servicio amoroso?
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • “Hermanos” aquí significa parientes, primos, miembros de un clan extendido. El sábado leímos (versículos 20-21) que la familia de Jesús, para nuestra sorpresa, estaban avergonzados de Él: la gente decía que se había vuelto loco. Las autoridades religiosas de Jerusalén proclamaban que estaba poseído por Satanás y que estaba exorcizando o expulsando los demonios por el poder de Satanás, príncipe de los demonios. Ayer leímos que Jesús acusaba a los escribas de un pecado imperdonable, blasfemia en contra de Dios mismo.
    • Noten más arriba el contraste altamente simbólico entre los sentados alrededor de Jesús al interior, y su familia de pie en el exterior! ¿Soy yo un verdadero miembro de la familia de Jesús, aquellos que escuchan la palabra de Dios y la llevan en hermandad y en amor de servicio?
    • María queda meditando en su corazón, apreciando lo que su rol como madre del Hijo de Dios podría significar.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • He aquí otro extraño encuentro de Jesús con su familia. Ellos se quedan afuera, sin formar parte de los que lo rodean. La bendición final la habría entendido María, quien ya la había escuchado de Isabel: "bendita eres por haber creído que la palabra se cumpliría". La Palabra de Dios es más profunda que cualquier nexo biológico de Jesús; María lo sabía y no se sintió ofendida sino que defendió lo que Jesús dijo. Nuestro vínculo más profundo es la pertenencia a Dios; todas las otras pertenencias en nuestra vida fluyen de ella. Venimos de Dios y vamos hacia Dios.Nuestra oración, sin importar su ritmo y su tono, con su sequedad y dificultades, es tiempo entregado al principal vínculo de nuestra vida: la relación con Dios.
    • Jesús nos destaca que la principal relación de nuestra vida es con Dios. Incluso los lazos más profundos y naturales, son creados a través de su amor a nosotros. Madre y familia eran importantes para Jesús en su vida y en su muerte; pero su verdadero llamado era para que escucháramos su Palabra e hiciéramos su Voluntad, desde el seno de nuestras familias.
    • La solidaridad grupal ha sido siempre importante para el pueblo judío. En el tiempo de Jesús, la familia incluía a todos los familiares, los que no sólo se veían como hermanos, hermanas, padres o madres, sino que se identificaban tanto con cada uno, que cualquier cosa que afectara a un miembro los afectaba a todos. La vergüenza de uno los afectaba a todos. Por eso, cuando los familiares de Jesús escucharon a la gente decir que Jesús estaba "mal de la cabeza", de inmediato dejaron sus hogares de Nazaret y se fueron a Cafarnaúm, para evitar que trajera la vergüenza a la familia.
    • Jesús dijo que "todo el que hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre." ¿Realmente veo a los miembros de otras Iglesias Cristianas como mis hermanos y hermanas?
    • Jesús no pone límites a pertenecer a personas o grupos; en vez de ello declara que está preparado para pertenecer a todos los que hacen la Voluntad de Dios. Pido a Dios ayuda para ensanchar mis horizontes, y no me deje mantenerme en el estrecho ambiente de lo que es confortable.
    • Jesús me invita a llamar Padre a Dios, y me reconoce como miembro de su familia. Qué otra seguridad necesito para saber que Jesús camina conmigo?

El Lugar de Oración administrado por los Jesuítas Irlandeses