La Palabra de Dios
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega."
Dijo también: "¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después brota, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas." Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
ActiveDefault- Señor, tus imágenes del reino están vivas y orgánicas. Tiene su propio patrón de crecimiento, una pequeña planta que crece hasta convertirse en un enorme árbol con espacio para todas las criaturas. Que nunca me imagine que soy el arquitecto o constructor de tu reino. Me basta ser paciente, semilla que crece lentamente, animada por tu espíritu.
- Las cosas simples que decimos o hacemos pueden tener una gran influencia. Una persona puede afectar a muchas, incluso sin saberlo. El reino de Dios crece por su propio ímpetu en el mundo, y nadie puede detenerlo, como la buena semilla que crece bajo la tierra. Dios es el Dios de aquí, de allí, de allá y de todas partes. Las semillas pueden brotar en cualquier parte del campo, y el reino puede llegar a la vida de las personas y las comunidades de formas sorprendentes. La semilla de mostaza se convierte en un árbol para todos. El reino de Dios es para cada hombre y mujer, cada niño y niña, cada persona. ¿Alguna vez has traído algo del reino de Dios –de amor y paz, oración y fe, justicia y esperanza– cuando no lo reconociste? Deja que eso llene tu mente y tu corazón de gratitud mientras oras.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
ActiveDefault- La noticia de que el Reino de Dios estaba entre nosotros fue la principal noticia que trajo Jesús. Esta es la Buena Noticia en el evangelio. Es la noticia de que nuestro Dios no está lejos y apartado de nosotros/as en una esfera distante. En cambio, Dios está en nuestro medio, activo en nuestra vida diaria, ofreciéndonos regalos de libertad y plenitud de vida.
- ¿Estoy preparado/a para permitir el Reino de Dios en mi propia vida? ¿Puedo dar la bienvenida a los regalos de Dios y ofrecerle a él los mayores regalos que puedo darle: mi confianza? ¿Estoy preparado/a y deseoso/a de permitir que Dios me transforme?
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- El reino de Dios es multifacético, como un diamante. No se puede explicar simple y completamente, más de lo que Dios puede. Como dice San Pablo, ¿quién puede entender la mente de Dios? Sin embargo, muchos aspectos de Él son revelados. Aquí el énfasis se pone en las maneras calladas, pero seguras, en que Dios expone sobre el proyecto divino de la salvación del mundo. Me puedo estar preocupando sobre el estado de los asuntos del mundo, pero ¡Dios toma todo en cuenta y no entra en pánico!
- Señor, tal vez mi tarea es principalmente sembrar semillas y confiar que crecerán a su propio ritmo, y llegar a la cosecha a buen tiempo. Permíteme sembrar con amor, ya que solo el amor perdura hasta la eternidad, y permíteme mantener siempre mi mirada en Tí: yo soy el discípulo, Tú eres el Señor de la cosecha, el jefe de proyecto.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Escuchamos a Jesús hablándonos desde el bote en la orilla del lago. Nos llama la atención sobre los árboles y los maizales cercanos. Todos han crecido de semilla, justo como el Reino de Dios, el nuevo movimiento que Él está inaugurando, crecerá y florecerá. Su intervención personal en el curso de la historia de la humanidad establecerá una nueva era de alegre amistad con Dios, no más miedo ni pena, pero más bien una era de perdón, paz y vida eterna. Rezo “Padre, venga a nos tu reino, hágase tu voluntad en la tierra así como en el cielo” (Lucas 11: 2). ¿Cómo puedo contribuir a la visión de Jesús?
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Cuando nos impacientamos por el lento progreso del reino de Dios, la sabiduría de Teilhard de Chardin SJ, puede ayudar. Está en concordancia con el Evangelio de hoy: “Sobre todo, confía en el lento trabajo de Dios. Nosotros estamos naturalmente impacientes para que todo llegue a su fin sin demora. Queremos saltarnos las etapas intermedias. Si estamos en el camino de algo desconocido, de algo nuevo, nos volvemos impacientes. Sin embargo, la ley de todo progreso indica que éste deberá pasar por algunas etapas de inestabilidad, y que ello puede tomar un largo tiempo.”
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- “Entonces Jesús se fue a casa” – presumiblemente a una casa en Cafarnaúm, el concurrido puerto pesquero del Mar de Galilea, donde Él había asentado su base. Dos días atrás leímos de la “gran multitud” que vino hacia Él de todas partes, tanto que hubo que preparar un bote para salvarlo de ser atropellado. Cuando su familia escuchó sobre estos hechos, lo quisieron parar. La gente decía que se había vuelto loco.
- Esta vida vagabunda fuera de casa, sin empleo fijo, soltero, exorcizando y sanando extrañamente, predicando sin autorización, avergonzó a su familia extendida. Los escribas, las autoridades religiosas oficiales, alegaban que estaba poseído por el demonio y conspiraban contra Él.
- ¿Careció de sabiduría al provocar a las autoridades religiosas y seculares y traer deshonra al clan? ¿Le habría yo aconsejado lo contrario?
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Jesús ama imagines del trabajo agrícola y de la naturaleza: cuán simplemente muestran la dinámica de su movimiento de fe. Concede a la imagen un tiempo extra y húndete en ella. Imagina cómo un campesino (no científico) del medio oriente, dos mil años, atrás se asombraba con la maravilla del “crecimiento”.
- “La tierra produce por sí misma, primero el tallo, luego la cabeza y después el grano completo”.
- Algo pasaba en la gente, y con la gente, cuando Jesús pasaba cerca.
- Piensa en la extraordinaria diversidad de gente que despertaba a la nueva integridad y bienestar en Cristo cada día: lo hermoso, lo pleno, lo pequeño, lo grande, lo bueno, lo enfermo, el rico, el pobre, el excluido y el incluido.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Siempre habrá algo misterioso y oculto acerca del reino de Dios. Idealmente tenemos pequeñas pautas ocasionales de lo que puede ser o donde puede ser encontrado. La primera parábola de hoy nos recuerda que mientras nosotros vivimos nuestra vida ordinaria día a día, el reino continúa creciendo y nosotros no sabemos cómo. No somos nosotros los que lo impulsamos sino un poder misterioso más allá de nuestra comprensión. Esta es una enseñanza consoladora para las comunidades Cristianas bajo persecución o que viven un ambiente secular hostil, o aquellas cuyos miembros van disminuyendo.
- Igualmente consoladora es la segunda parábola la cual también trata el tema del crecimiento. El ínfimo grano de mostaza no le impide convertirse en el mayor de los “arbustos”. Los cristianos se ven frecuentemente tentados de ser los más numerosos, los más poderosos, la religión más influyente del mundo. Incluso si esas esperanzas se cumplieran, estas no serían una garantía que el reino de Dios ha llegado. Como cristianos sería mejor que nos viéramos como granos de mostaza, pequeños, infantiles, humildes y confiados. Como Jesús dijo en otro lugar: “No teman, pequeño rebaño, porque es el gran placer del Padre darles a ustedes el reino” (Lucas 12:32).
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- En estas parábolas Jesús nos cuenta de cuán discreto e inadvertido puede ser nuestro crecimiento en la vida cristiana. Por esa razón, Jesús nunca deja de recordarnos que debemos escuchar, y hacer nuestros, todos los signos de su amor en nuestras propias vidas, en las vidas de nuestra familia y amistades, como también en todas las cosas que vemos como regalos.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Cada vez que pensamos en un milagro, lo que se nos viene a la mente es un milagro instantáneo. Pero también hay un milagro que se produce lentamente, el milagro de crecer. Éste puede no ser un evento que se termina ante nuestros ojos, sino que a lo largo del tiempo es todavía un hecho real. Y la mano escondida de Dios le da su orientación.
- Mi vida es el proyecto de Dios. Debo dejar libre a Dios para que trabaje en mí. Entonces yo seré una obra de arte de Dios.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Jesús vino al mundo a inaugurar el reino de Dios; pero nunca explicó lo que es.En vez de eso, habló del reino en parábolas, invitándonos a emplear nuestra imaginación para captar su significado. Estas dos “parábolas de las semillas” dirigen nuestra atención a la naturaleza escondida y misteriosa del reino. Éste crece por medio de un poder mayor que el nuestro, y sus frutos están más allá de nuestras espectativas.
- ¿Puedo ver signos del reino en mi propia vida, y en la Iglesia de hoy? ¿Incluso en el mundo de hoy?
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Gracias, Señor, por estas imágenes tan consoladoras. Yo no fuí traída/o a este mundo para ayudarte a salir de tus problemas. Tú, sobre todo, eres el que trabaja. Tu dinamismo, activo en la naturaleza desde el comienzo de los tiempos, debería volverme más humilde. Tú eres la fuerza del crecimiento, y si me privilegias con la posibilidad de que yo agregue mi parte a ese crecimiento, ése es Tu regalo para mí, no mi regalo para Tí.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Desde la más pequeña de las semillas plantadas en el alma, el Reino de Dios puede crecer de modo que la persona que confía en Dios, es una fuente de nutrición y de cuidado para otros.
- Como las semillas en la tierra, el Reino de Dios no viene todo de una vez. Llega en etapas, como un tallo, la cabeza y el grano completo. Nuestro trabajo es mirar, rezar y servirlo.
- Las semillas crecen cuando las condiciones son correctas. Ellas necesitan luz, calor y energía. El reino de amor de Dios crece lentamente, y pide paciencia y fe.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Nosotros nos podemos tomar muy seriamente, y funcionar como si todo dependiera de nosotros, o irnos al otro extremo y sentir que tenemos poco que contribuir. Nosotros somos llamados más allá de esos extremos a prestar atención al regalo de Dios y al crecimiento silencioso del Reino desde logros insignificantes. El cambio ocurre lentamente pero da a luz sus frutos a su debido tiempo. Conlleva una lección de fe y de humildad. El medio ambiente y las condiciones son importantes. Tenemos que cooperar con el regalo de Dios.
- Nuestro rol en la vida es sembrar semillas y no estar preocupados de producir una cosecha. Las semillas dadas son la Palabra de Dios que sirven para lograr el Reino de la justicia, de amor y de paz. Nosotros tenemos que hacer una contribución, por pequeña que ésta pueda ser. Tenemos que comenzar en alguna parte, quizá con una pequeña iniciativa.