Programas del usuario

  • Fondo
  • Fade speed
  • Música
  • Tamaño del texto
Escoge un tema de fondo.
Escoge la velocidad con que se reemplazan las etapas de la oración diaria.
Escoge la música a escuchar durante tu oración diaria.
Escoge el tamaño del texto de la oración diaria.

Marcos 12: 38-44

La Palabra de Dios

En su enseñanza Jesús les decía también: "Cuídense de esos maestros de la Ley, a quienes les gusta pasear con sus amplias vestiduras, ser saludados en las plazas y ocupar asientos reservados en las sinagogas y en los banquetes; incluso devoran los bienes de las viudas, mientras se amparan detrás de largas oraciones. ¡Con qué severidad serán juzgados!" Jesús se había sentado frente a las alcancías del Templo, y podía ver cómo la gente echaba dinero para el tesoro; pasaban ricos, y daban mucho. Pero también se acercó una viuda pobre y echó dos moneditas de muy poco valor. Jesús entonces llamó a sus discípulos y les dijo: "Yo les aseguro que esta viuda pobre ha dado más que todos los otros. Pues todos han echado de lo que les sobraba, mientras ella ha dado desde su pobreza; no tenía más, y dio todos sus recursos".

Marcos 12: 38-44
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Active
    Default
    • El evangelio de hoy todavía se concentra en el tema de la verdad, pero esta vez en ser verdaderos sobre quiénes somos, en vez de presentar una imagen nuestra que nos haga parecer buenos/as. Los escribas a los que se refiere Jesús no son honestos sobre lo que ellos son. Pero la viuda que puso dos pequeñas monedas sin valor en el tesoro no teme demostrar a los demás quién es ella.
    • ¿Pienso mucho en lo que los demás opinan de mí? ¿Eso influye en mi conducta? ¿Me avergüenzo de quién soy? Me uno a Jesús por un momento y pienso honestamente en mi vida. Le pido luz a Jesús para que me ayude a mantenerme en la verdad.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Los escribas eran intérpretes del Antiguo Testamento, y actuaban como abogados. Estaban en una buena posición para defraudar a las viudas que confiaban en ellos. ¿Alguna vez tiendo la mano para ayudar y apoyar a gente anciana y vulnerable?
    • La historia de la viuda pobre es muy adecuada para la contemplación. Permite que me coloque yo mismo/a en la escena. Puedo ser la viuda, o uno que los discípulos que están ahí, y ver cómo se desarrolla la escena.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Nuestra era, aún más que en el tiempo de Jesús, está tan obsesionada con la imagen, que ésta se convierte en la principal característica de nuestros líderes, más que su mensaje o visión. Escucho las palabras de Jesús, que son un verdadero desafío a esta cultura, y a su advertencia de evitar ser capturados por estos absurdos.
    • Jesús proclama que la mujer que entrega dos pequeñas monedas de cobre ha dado más que toda la gente rica. De una manera muy real, este es el resumen de todo el Evangelio, porque Dios mira los corazones y su prontitud para dar generosamente. ¿Mido mi valor por mi éxito externo, o estoy libre para mirar mi corazón y estar listo para der generoso, incluso en mi pobreza? Podo a Dios que me ayude a mirarme a mí, y a los demás, como Él nos mira.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Pensamos en el amor como en algo espontáneo, de manera que una “orden para amar” parece extraña a primera vista. Habiendo sido hechos a imagen de Dios, que es amor, con corazones de amor, tenemos el deseo y la capacidad de desarrollar ese camino. Pero somos frágiles, con tendencias egoístas para hacer lo que queramos. El verdadero amor es una decisión para responder generosamente, incluso cuando no lo queramos hacer.
    • “Ama a Dios”. Esto parece fácil. “Ama a tu prójimo”. Esto es más difícil. “Amate a ti mismo/a”. Esto parece ajeno al Evangelio; pero hay un sano amor a nosotros mismos, que reconoce el amor creativo de Dios en nosotros. Dios ve todo lo que ha sido hecho, incluyéndome a mí, y dice que es muy bueno. ¿Puedo aceptar con alegría este regalo?
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Las viudas están mencionadas en ambas secciones de este Evangelio. Ellas representan a las personas más pobres y vulnerables de la sociedad. Pero aquellos que “empobrecen las casas de viudas”, aquellos que multiplican sus sufrimientos, que pueden ser vistos pavoneándose alrededor en público, incluso rezando en público, buscando ser honrados. Esa hipocresía es detestable para el Señor.
    • Entonces Jesús ve a la viuda empobrecida entregar su último par de pequeñas monedas en el tesoro del templo (“todo lo que ella tenía para vivir”). Él está asombrado y contrasta esa generosidad con la disposición (no necesariamente mala) de los ricos que entregan grandes ofrendas. Implícitamente Él puede estar criticando a las autoridades religiosas por la presión que ponen en el pueblo para que dé aquello que no pueden permitirse.
    • ¿Aprecio yo las cualidades que pueden ser encontradas en la viuda, y otras personas pobres de mi entorno?
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Los escribas tenían un importante papel en la sociedad judía, como abogados y teólogos. Jesús no condena a todos los escribas; sólo a los que viven en forma ostentosa, buscan privilegios sociales, defraudan a las personas vulnerables (viudas) y son hipócritas en sus vidas religiosas.
    • Este comportamiento se compara con la imagen de la pobre viuda, en la segunda parte del relato. Demostrando una fe sincera y una generosidad remarcable, ella contribuye con todo lo que tiene (dos pequeñas monedas de cobre) para la mantención del Templo. Pero Jesús ¿La muestra como un modelo a seguir, o como una víctima de explotación religiosa? ¿Pronuncia palabras de alabanza o de lamentación?
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Nuevamente, Jesús desafía las convenciones, alabando la generosidad de los pobres por sobre la pomposidad de los ricos. La viuda es humilde y abnegada. Ella no lo sabe; pero está viviendo, en ella misma, el poderoso mensaje de las Bienaventuranzas: “Benditos sean los pobres, benditos sean los mansos.”
    • Padre, te damos gracias por el regalo que nos has dado en los demás; ayúdanos a tratarnos con cariño y respeto. Amar como Tú amas está más allá de nosotras/os, por lo que te rogamos instales en nuestros corazones un gran amor por el valor de cada uno de los que nos rodean..
    • ¿Qué valores uso yo para medir el éxito? ¿Están mis pensamientos de éxito en sintonía con Dios?
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • De los Diez Mandamientos, Jesús habla de dos que son los más importantes, amar a Dios y amar al prójimo. Si conseguimos guardar esos dos, entonces automáticamente guardaremos los otros ocho. Si amamos a Dios, lo veremos en los otros y los trataremos justa y honorablemente, y al hacerlo así no heriremos a nuestros prójimos, sino que haremos un esfuerzo para vivir en paz con ellos.
    • Jesús, ayúdanos a estar alertas a nuestros egoísmos u a nuestras actitudes de juzgar a los demás. Estamos lejos de amar al prójimo como a nosotros mismos y, sin embargo, eso es lo que nos pides. No podemos amarte y actuar con falta de solicitud hacia nuestro prójimo, así que Señor, enséñanos tus caminos.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Jesús no creía en las aparencias. Las fachadas de piedad y religiosidad de algunos, no lo impresionaban. Él vió tras el pequeño donativo de la viuda, la enorme generosidad de su corazón. A menudo declaraba que una apariencia religiosa puede estar vacía o llena de hipocrecía.
    • Los honores y los títulos son criticados en los Evangelios. Aquél que los busca se separa del camino de Jesús; si busca que la gente se fije en su persona, no sigue sus pasos. En la Pasión, Él se convierte en un "nadie", el siervo de todos, una persona al fondo de la pirámide humana.
  • Reflexiones sobre la lectura de hoy

    Inactive
    Default
    • Los grandes donantes pueden ver sus nombres en las ceremonias; pero para Ti, Señor, el mayor donante es aquél que dona desde su corazón. Tú no cuentas las monedas, sino que la generosidad. Pero necesito tu ayuda en mi generosidad; las necesidades son interminables, a medida que conocemos más sobre la pobreza en el mundo. Quizás lo más difícil para mí es entregar mi tiempo y mis energías.
    • Jesús nos recuerda, una vez más, cómo debemos tratarnos entre nosotras/os. Somos todos hijas e hijos de Dios, por lo que debemos estar atentos de la dignidad que llevamos en nuestras personas. Por intermedio del bautismo, hemos sido incorporadas/os a la familia de Dios, por lo que estamos conectados a través de la Gracia. Nadie es mas importante que el otro; somos todos iguales frente a nuestro Padre en el Cielo.

El Lugar de Oración administrado por los Jesuítas Irlandeses