La Palabra de Dios
En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo a Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les decían los pastores. Y María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Los pastores se volvieron dando gloria y alabanza a Dios por lo que habían visto y oído; todo como les habían dicho. Al cumplirse los ocho días, tocaba circuncidar al niño, y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.
Lucas 2, 16-21
Reflexiones sobre la lectura de hoy
ActiveDefault- Celebramos la más apasionante y duradera de todas las relaciones humanas, la de madre e hijo. Cuando María miró a su bebé y le dio el pecho, supo que había una dimensión más allá de su imaginación. Los cristianos pensaron en ello durante cuatro siglos antes de atreverse a consagrar el título [θεοτοκος], ‘Theotokos’, es decir, Madre de Dios. Como María, atesoro las palabras dichas sobre Jesús y las pondero en mi corazón.
- Un nuevo año es como un nuevo nacimiento: algo puede cobrar vida en nosotros. La gracia fluye de nuevo cada día y en cada momento. En el alba del día de Año Nuevo, Dios nos visita 'como el alba desde lo alto'. Ofrezca en oración sus esperanzas para este próximo año: esperanzas para usted mismo, esperanzas para los demás.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
ActiveDefault- María tenía una relación única con la Santísima Trinidad, como hija del Padre, madre del Hijo, y esposa del Espíritu Santo, Ella estaba “llena de gracia”, no sólo por haber sido escogida para ser la madre de Dios, sino que además por su disposición a recibir en plenitud ese amor de Dios.
- Nosotros somos constantemente “agraciados”, y podemos vivir con esta gracia al abrirnos al llamado de Dios, el que se manifiesta en las únicas circunstancias de nuestras vidas, cada día.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- ¡Una escena digna de una silenciosa contemplación sin fin! Me maravilla que el niño hijo del altísimo Dios, del cual proceden todas las cosas (Juan 1:3) sea encontrado en un establo, yaciendo en un pesebre usado para alimentar a los animales. María lo había recostado ahí después de haberlo envuelto en bandas de tela de pañales. ¡Asombroso! Nadie puede haberlo inventado, pero Dios lo quiso así.
- Los pastores eran los pobres de los pobres, y sin embargo Dios los favoreció y fueron los primeros en llevar la buena nueva del nacimiento del Salvador. “Quiero una iglesia que sea pobre para los pobres” (Papa Francisco)
- Después de ocho días el niño es llamado formalmente Jesús por José. Jesús significa: Dios salva. “Toda lengua debe confesar que Jesucristo es el Señor” (Filipenses 2:11). Cristo significa “ungido”.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- ¡Una escena que merece una contemplación interminable! Con María, me maravillo frente al admirable niño, Hijo de Dios, a través del cual todas las cosas llegaron a ser, y que es encontrado en el lugar donde comen los animales.
- Los pastores eran los más pobres de los pobres, y sin embargo fueron los primeros en divulgar las buenas nuevas del nacimiento del Salvador. ¿Cómo puedo yo difundir las buenas nuevas del Evangelio?
- Se pone nombre al niño. “Cada lengua debe confesar que Jesucristo es el Señor” (Filipenses 1:9)
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Este es el octavo día después de Navidad, dedicado como una solemnidad a María, la Santa Madre de Dios. El evangelio nos invita a unirnos a los pastores mientras visitan al recién nacido en Belén, y a compartir su maravilla y alegría. ¿Nos han acercado a Jesús y a su madre, nuestras celebraciones de la época navideña? ¿O nos ha resultado difícil encontrar oasis de tiempo tranquilo, para entrar en profundidad en el misterio de todo esto?
- No podemos sino advertir que también éste es el día de Año Nuevo. ¿Cómo nos sentimos al entrar en una nueva fase de nuestro camino a lo largo de la vida? ¿Estamos expectantes y esperanzados/as, o estamos apáticos o abatidos? Cualquiera sea nuestro sentir, sería bueno compartirlo con Dios y pedir su bendición para los días y meses que tenemos por delante.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- La maravilla que nos revela este relato, es que la revelación de Dios como Amor no es para unos pocos elegidos: es para tí y para mí. La grandeza de María se observa en el hecho que se tomó un tiempo para meditar esta revelación, no sólo en su mente, sino que “en su corazón”.
- En tus oraciones, podrías pedirle a María que te relate lo que sucedió, y entonces meditarlo con ella.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- De acuerdo a la historia, hacía algunos meses un ángel se le había aparecido a María, y ahora otros ángeles se le habían aparecido a los pastores. Todos los mensajeros divinos habían coincidido y asegurado: “Tú vas a llegar a ver que Dios ha enviado a este mundo a un Príncipe del Reino de los Cielos”. La promesa los contentó a todos con anticipación, y su realización los llenó – a María y los pastores – de agradecimiento.
- Colocándome frente a María y al Niño, trato de abrir mi corazón para agradecer por todo lo que Dios ha hecho en mi vida.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Nosotros comenzamos el año como comenzamos nuestra vida, bajo la protección de una madre. Hoy celebramos la más apasionada y duradera de todas las relaciones humanas, aquella de una madre y su hijo. Así como María miraba a su bebé y le daba de mamar, ella sabía que en esto había una dimensión más allá de sus suposiciones.
- Los cristianos pensaron acerca de esto por tres siglos, antes del Concilio de Éfeso, cuando ellos se atrevieron a consagrar el título de Madre de Dios. Como María, yo atesoro las palabras dichas acerca de Jesús y las sopeso en mi corazón.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- El primer día del Año Nuevo es un nuevo comienzo como seguidores de Jesús. Podríamos estar nerviosos; pero somos el pueblo de una gran Promesa, por lo que comenzaremos con valentía y confianza. En el Hijo de María tenemos la esperanza cierta que la Palabra de Dios, hecha carne, vive entre nosotros, y cargará con nuestros temores y nuestras pesadumbres.
- Padre amoroso de buenos comienzos, Tú comienzas de nuevo con nosotros en todas las etapas y circunstancias de nuestras vidas. Nosotros te damos las gracias porque Tú estás siempre presente para nosotros en Jesús. Con Él nosotros esperamos con entusiasmo el ser partícipes, a través de todo el 2013, de un mensaje de confianza, de fe, de paz y esperanza para nuestro mundo.
- Los mensajeros de Dios les dicen a los pastores algo asombroso: que un niño que ha nacido en un pesebre es a la vez Mesías y Señor, Dios y Salvador! Ellos, a su vez, repiten ese mensaje a María y José. A medida que Jesús crecía, María debe haber recordado todas estas cosas, mientras le abrochaba las sandalias, le preparaba el alimento, lo consolaba cuando lloraba y lo vigilaba cuando aprendía a usar las herramientas de carpintero. Como toda mamá, ella debe haber meditado sobre el futuro que le esperaba a su hijo.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
InactiveDefault- Una importante característica del Evangelio de Lucas es que desaparecen todas las barreras. Los pastores,que no poseen ningún estatus social, son justamente aquellos a quienes Dios los tiene en especial consideración. Los que no poseen nada se abren al mensaje del ángel. Sus respuestas son de alegría y alabanza por el misterio de amor que se despliega frente a ellos: un niño vulnerable y dos padres sin experiencia.
- Somos nombradas(os) y amadas(os) por Dios antes de nacer. Desde el momento de la concepción, se nos nombra en la mente y en el amor de Dios, tal como le sucedió a Jesús. Ese amor lo llevamos a lo largo de nuestra vida. En oración, podríamos repetir nuestros nombres bautismales - o cristianos - como un mantra, y colmar esa elección de Dios para nosotros, con gratitud, amor y compromiso. Feliz Año Nuevo!