Invitación
Descubrir el silencio que subyace con ellos
- A medida que avanzas por las diferentes sesiones de este Retiro, habrás sido guiada(o) en distintas formas de permanecer en quietud y concentración. Habrás experimentado con tu propia respiración, notando las diferentes sensaciones de tu cuerpo, observando el ir y venir de tus pensamientos y emociones. Por medio de concentrarte en un objeto, has logrado permanecer inmóvil, y por prestar atención a los sonidos a tu alrededor fuiste capaz de descubrir el silencio que subyace con ellos. Toma unos momentos para recordar alguno de estos métodos, y vé si recuerdas cuál de ellos fue el que más te ayudó.
Quietud
Disfruta de la paz que ahí encuentres
- Ahora vuelve a emplear ese método. No te preocupes si no recuerdas los detalles con los que aquí te fue presentado, sólo deja que tu propio sentido de cómo funciona te lleve a la quietud y el silencio. Si no conocías estos métodos, quizás prefieras sentarte en un lugar tranquilo y disfrutar de la paz que ahí encuentres, mientras te preparas para escuchar la lectura del Evangelio de Mateo que continúa sobre los últimos antepasados de Jesús.
Escritura
Mateo 1: 18 - 24
Este fue el principio de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de que vivieran juntos, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. Su esposo, José, pensó despedirla, pero como era un hombre bueno, quiso actuar discretamente para no difamarla. Mientras lo estaba pensando, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando por obra del Espíritu Santo, tú eres el que pondrás el nombre al hijo que dará a luz. Y lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados". Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta: “La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que significa: Dios-con-nosotros”. Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del Señor le había ordenado y tomó consigo a su esposa.Reflexionar
El plan de Dios se ha completado
- En los ojos de Mateo, éste es el momento en que la labor que Dios, que ha estado haciendo a lo largo de siglos, está llegando a su fin. Ha recorrido los nombres de personas de cuarenta y dos generaciones, y en cada una de ellas Dios se ha ido preparando. Ahora, con el nacimiento de Jesús a José y María, el plan de Dios se ha completado. Toma un momento y medita y aprecia el alcance del plan de Dios a lo largo de todo ese tiempo.
- Está claro, por lo que nos dice el texto leído, que las extraordinarias circunstancias que rodearon a la concepción y nacimiento de Jesús, colocaron a María en una difícil posición. Ella se embaraza antes de estar casada, lo que acarrea un inmenso estigma social en esa sociedad de ese tiempo. Y la explicación para todo esto no es una que va a ser fácilmente aceptada. ¿Cómo habrá sido para ella haber tenido que cargar con esta situación?
Hablar con Dios
“Dios con nosotros”
- Debes conocer el relato del Evangelio de Lucas, en el cual el arcángel Gabriel fue enviado por Dios a María. En este relato de Mateo, es José, y no María, el que recibe la explicación del ángel sobre lo que sucede. ¿Cómo ves a José reaccionando a lo que se le ha dicho? ¿Qué te dice de la calidad de hombre que es?
- Aquí Jesús recibe el nombre de Emmanuel, el que se nos dice significa “Dios con nosotros”. Un Dios que parecía ser lejano e inalcanzable, ha llegado a vivir en medio de su pueblo. Y ese nombre, Emmanuel, es uno de los nombres por el cual Jesús es conocido. ¿Qué significa para ti ser capaz de decir “Dios está conmigo, Dios es con nosotros”, en el contexto de tu vida actual?
- En pocos días más celebraremos la Navidad, la gran fiesta Cristiana que cada año recuerda estos eventos. Habla a Dios ahora, sobre lo que esta fiesta significará para ti este año, y qué esperanzas te evoca. Escucha por cualquier respuesta que Dios pueda ofrecerte.