Introducción
Bienvenidos a “Caminar con Jesús”, el Retiro de Cuaresma de los sitios web “Pray-as-you go” y “Espacio Sagrado”. Un retiro es un tiempo desconectado del torbellino normal de nuestra vida, y un tiempo para mirar atrás y ver lo que ha sucedido, estar consciente de donde estás, y realizar los cambios que sean necesarios para mejorar tu futuro.
Dios está siempre trabajando con nosotros, comunicándose y buscando contacto, insistiendo suavemente, y nuestro papel es darnos tiempo para responderle, en la forma que sea. Un tiempo de retiro es un tiempo de oración; y un tiempo de oración es un tiempo donde podemos estar abiertos y ser honestos con Dios, tratando solamente estar con Él, y tratando de encontrar la mejor forma de responderle.
San Ignacio nos recuerda que Dios está presente en nuestros deseos más profundos. Escuchar los deseos del corazón significa encontrar la quietud interna, dar un paso atrás, permitir a las cosas que se hagan presentes, y escuchar a la voz de Dios. Para poder escuchar la voz de Dios, es importante dedicar tiempo al retiro. Programa los tiempos que mejor funcionen para tu forma de vida, un tiempo que mejor se adapte al ritmo personal. Trata de cumpliro, una vez que lo elijas.Cada sesión será entregada en cada semana de Cuaresma, por lo que trata de elegir un programa que lo puedas usar; como sea que lo uses, trata de dejar que el deseo de encontrar al Señor crezca en ti. Cada uno de los textos de este retiro fue diseñado para ayudarte en esta tarea.
Nuestro Tema: Caminando con Jesús
No tenemos un solo Evangelio para acompañarnos a lo largo de la Cuaresma de este año; la mitad de los Evangelios dominicales son narrados por Mateo, y la otra mitad por Juan. El sacerdote Peter Edmons SJ nos explica como los que escuchan estos textos, acompañan a Jesús desde el desierto hasta la tumba – un camino que comienza justo después de su bautismo… Un desierto, una montaña, un pozo, una tumba un lugar de ejecución y un jardín: éstos son escenarios de los relatos de los Evangelios que guiarán nuestra jornada cuaresmal. A medida que hacemos propios estos textos, por medio de sus lecturas, oraciones y meditaciones, ellos pueden ser el medio que nos ayude a renovar nuestras promesas con entusiasmo y convicción. Ellos ofrecerán un itinerario para nuestro peregrinaje anual de Cuaresma.
Esta año, como parte de “El Año del Mundo”, queremos, como parte de nuestro retiro, permitir un espacio para encontrar la Palabra de Dios en una forma más profunda. Por lo tanto, hemos agregado una sesión especial, empleando el ejercicio espiritual “Lectio Divina”. La recomendación es que luego de escuchar o leer el Evangelio de cada sesión, hagan una pausa y practiquen la Lectio Divina, ya sea usando la sesión especial, o en la forma que ustedes la hayan practicado con anterioridad…Lectio Divina: Escuchando con el corazón
Lectio Divina es una frase en latín, que significa “Lectura de Dios”. Es un método simple y sin embargo profundo de oración, encontrado en muchas tradiciones espirituales cristianas.
A veces es llamado “lectura meditativa” o “lectura espiritual”; pero es mejor describirlo como “orar con un corazón atento”.
El “lectio” del LectioDivina es una escucha con el corazón, como uno hace naturalmente frente a una bella puesta de sol, o al recordar bellos momentos de tu vida, o al prestar atención a alguien que amas. Al orar en esta forma, tú escuchas un texto de la Escritura u otro texto sagrado, y dejas que Dios guíe tu corazón.
Lee lentamente con pausas, y bebe o disfruta las palabras que escuchas. Un proceso natural se inicia: el escuchar las palabras y las pausas con el corazón, nos lleva hacia una reflexión profunda, la que nos lleva a su vez a una cierta respuesta del corazón. Te das cuenta que estás hablando desde tu corazón con Dios, quien te ha hablado. Deja que la facilidad y el ritmo de esta experiencia de oración te acerque aún más profundamente hacia Dios.Jesucristo se nos revela por medio de su Palabra sagrada, cada vez que leemos las Escrituras o las escuchamos proclamadas en la Misa. Por su intermedio llegamos a conocer al Padre.
Instrucciones para Lectio Divina
Abre la página del pasaje de la Escritura y adopta una posición confortable. Léelo varias veces, para ir más allá de cualquier pregunta que te aparezca sobre su significado. Invita a Dios a que te hable por medio del texto. Pídele que abra tu corazón. Entra en una quietud expectante. Este tipo de oración presenta tres “fases” entre las que te mueves, mientras te sientes guiado: lectio (lectura), meditatio (meditación) y oratio (oración)
Lectio
Lee en forma lenta y gentil, escuchado las palabras con tu corazón. No hay necesidad de apurarse, de llegar al final del texto. Cuando una palabra o frase llama tu atención, y parace ser especial, quédate unos momentos con ella…
Meditatio
… deja que penetre en ti. Haz una pausa con ella. Deja que la palabra o frase resuene. Repítela para tí mismo, disfrútala, deja que se empape en tí hasta que su “sabor” comience a dejarte, entonces…
Oratio
Deja que puedas responder en oración, con palabras desde tu corazón, o en un espacio lleno de silencio, o en un sentimiento espontáneo. Cuando el momento se sienta completado, comienza a leer de nuevo…Final
Cuando estés listo, señala el final de tu tiempo de oración con un gesto de término, o con palabras de oración. Luego podrías anotar lo que te pareció destacado de esta experiencia.