Programas del usuario

  • Fondo
  • Fade speed
  • Música
  • Tamaño del texto
Escoge un tema de fondo.
Escoge la velocidad con que se reemplazan las etapas de la oración diaria.
Escoge la música a escuchar durante tu oración diaria.
Escoge el tamaño del texto de la oración diaria.

Oración diaria - 2023-03-21

La Presencia de Dios

Mientras estoy frente a mi computador, Dios está presente, a mi alrededor, en mis sensaciones, mis pensamientos y mi ser profundo; hago una pausa y tomo conciencia de su Presencia y su Amor.

La Libertad

Hay muy pocas personas que se dan cuenta lo que Dios haría en ellas si se abandonaran totalmente en sus manos, y se dejaran formar por su Gracia (San Ignacio).
Ruego por la gracia de confiar totalmente en el amor de Dios.

La Conciencia

Ayúdame, Señor, a estar más consciente de Tu Presencia.
Enséñame a reconocerla en los demás.
Llena mi corazón de gratitud por las veces que tu Amor se me ha mostrado a través del cariño de mis acompañantes.

La Palabra de Dios

Juan 5:1-3, 5-16

Pasado algún tiempo, celebraban los judíos una fiesta, y Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la puerta de los Rebaños, una piscina llamada en hebreo Betesda, con cinco soportales. Yacía en ellos una multitud de enfermos, ciegos, cojos y lisiados, que aguardaban a que se removiese el agua. Había allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo. Jesús lo vio acostado y, sabiendo que llevaba así mucho tiempo, le dice: ¿"Quieres sanarte"? Le contestó el enfermo: "Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se agita el agua. Cuando yo voy, otro se ha metido antes". Le dice Jesús: "Levántate, toma tu camilla y camina". Al punto se sanó aquel hombre, tomó su camilla y echó a andar. Pero aquel día era sábado; por lo cual los judíos dijeron al que se había sanado: "Hoy es sábado, no puedes transportar tu camilla". Les contestó: "El que me sanó me dijo que tomara mi camilla y caminara". Le preguntaron: ¿"Quién te dijo que tomaras tu camilla y caminaras"? El hombre sanado no sabía quién era, porque Jesús se había retirado de aquel lugar tan concurrido. Más tarde lo encuentra Jesús en el templo y le dice: "Mira que te has sanado. No vuelvas a pecar, no te vaya a suceder algo peor". El hombre fue y dijo a los judíos que era Jesús quien lo había sanado. Por ese motivo perseguían los judíos a Jesús, por hacer tales cosas en sábado.

Reflexiones sobre la lectura de hoy

Active
Default
  • El papa Francisco, predicando sobre este pasaje, trata muy duramente el paralítico. “Jesús le pregunta si quiere ser sanado. La respuesta es muy interesante. Él no dice “sí”. ¡Él se queja! Ese hombre estaba en pecado. Era el pecado de sobrevivir quejándose de los demás. Esta es la semilla del Demonio: la incapacidad de tomar una decisión sobre la propia vida, y en vez, quejándose a los demás de que era “una víctima de la vida”
  • Incluso cuando el hombre es sanado, él simplemente roma su alfombra y se aleja, a diferencia de otros a quienes Jesús sanó, como aquél que recogió su alfombra y ¡saltó de alegría! Francisco nos advierte del pecado del desgano: “la mediocridad, la flojera, es venenosa. ¡Ataca el alma! Es también una droga. Si la consumes mucho, comenzará a gustarte: comienzas a ser adictivo a la tristeza y a la quejumbre. Y éste es un pecado que es bastante habitual entre nosotros”.

Conversación

Recordando que estoy en la Presencia de Dios,
imagino al mismo Jesús, de pié o sentado a mi lado,
y le digo lo que esté en mi mente, y en mi corazón,
hablando como de un amigo a otro.

Conclusión

Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo,

Como era en un principio,

es ahora y siempre será,

por los siglos de los siglos

Amén

 

 

El Lugar de Oración administrado por los Jesuítas Irlandeses